Skip to content Skip to footer

Qué está sonando: 10 lanzamientos mendocinos para tener en loop

Del soul al house, pasando por el indie rock, el pop alternativo y las colaboraciones inesperadas: la escena local se hace sentir.

Mendoza sigue lanzando talento al mundo, y la música es prueba constante de eso. Artistas que vienen armando su camino con identidad, otros que debutan sin timidez y varios que se animan a experimentar y cruzar géneros. 

Esta selección de 10 lanzamientos recientes es una radiografía real de lo que suena por estos días en la provincia. Escuchalos, descubrilos y dejate llevar.

«En Como» – NAIKI & MERF

Una base R&B bien marcada con baterías 808 saturadas, melodías pop a lo boy band, versos rapeados y una atmósfera íntima que te deja pensando. Así suena “En Como”, el nuevo single de los mendocinos NAIKI y MERF. Después de haber lanzado juntos No me va a matar a principios de 2024, el dúo vuelve a encontrarse en esta colaboración que adelanta lo que será su próximo EP. La producción, mezcla y masterización corrió por cuenta de MERF desde su homestudio, y se nota: el tema tiene ese pulso DIY que, lejos de restarle, lo hace más honesto. Salió el 23 de mayo y es una de esas canciones que invitan a darle replay.

«Conejito» – Candi Viosch & Fresakill

De Mendoza con amor, beats y un conejo imaginario. Así nace Conejito, el nuevo track de Fresakill junto a Candi Viosch, y el quinto capítulo de los “chikiturreos”, una serie de canciones producidas por Chikiturri, el alter ego productor de Fresa. La premisa: invitar artistas a montarse sobre sus beats. En este caso, la magia surgió en 2023, cuando Fresa le mostró la base a Candi y no hubo vuelta atrás. “Le encantó, y sobre eso compuso la canción. Yo escribí mi parte y ella hizo el resto”, cuenta Fresa. El resultado: un tema que mezcla sensibilidad pop y flow con ese toque lúdico y experimental que caracteriza a la serie. 

 

«Desencuentros» – Lu Sunny

Una voz que viene del punk, pasa por el garage y desemboca en una canción que duele lindo. Desencuentros es el segundo single solista de Lu Sunny, artista nacida en San Juan pero con corazón mendocino desde hace 15 años. Formada desde chica en teatro y declamación, fue en 2015 cuando decidió hacerle lugar a la música. Su recorrido incluye la banda transfeminista Yo la desubicada, el power trío Post Bodrio y el proyecto Bolero and Roll, donde sigue tocando. En este nuevo lanzamiento, grabado en T Lab Estudios y producido por Álvaro Alaniz (con guitarras de él y baterías de Franco Fernández), Lu se corre de la distorsión para abrazar una balada rockera que habla de desencuentros, pero suena a reencuentro con su propia voz.

«Cintura» – ALUHÉ

“Juguemos a perdernos dentro del mar…” Así arranca Cintura, el nuevo single de ALUHÉ, y ya desde esa primera línea te queda claro que el viaje va a ser puro deseo. Con una fusión entre pop, indie y urbano, la artista de 23 años abre una nueva etapa luego de su disco debut Insurrekta y una potente live session que marcó el cierre de esa primera era. Ahora, con beats bailables, texturas envolventes y una vibra intensa y sensual, ALUHÉ se afirma como una voz fresca y emocional dentro de la escena emergente argentina. Cintura es empoderamiento suave, conexión en movimiento y ganas de entregarse al momento. 

Escuchala fuerte y con los auriculares puestos acá.

“Sudan” – Bend Musik

Desde Mendoza al norte de África, Sudan es el nuevo track de Bend Musik, el proyecto electrónico formado por Marco y Valen Castro, que acaba de ser editado por el sello marroquí Sound of Africa. Con sintetizadores, guitarras y voces en vivo, el dúo propone un viaje que fusiona progressive house, deep, melodic y tech house, todo en formato live set. El tema, ya disponible en plataformas, fue presentado en vivo y se integra a una propuesta donde la improvisación, el ritmo y las texturas envolventes se adueñan de la pista. 

Una gema electrónica gestada en Mendoza pero pensada para sonar en cualquier parte del mundo.

«Bruja» y «La mejor del mundo» – Gregggo

Con ironía, romanticismo y un poco de hechicería, Gregggo presenta dos nuevos cortes que adelantan su próximo disco: Bruja y La mejor del mundo. En Bruja, acompañado por El Lírico Deslumbrante (quien también produce el álbum como Pedro Vanin), el indie rock se cruza con el humor y el amor, envuelto todo en un halo de magia y letras punzantes. La mejor del mundo —una mezcla de indie y rock&roll con referencias bien mendocinas— nace de un asado entre amigos y un audio de WhatsApp que terminó siendo el estribillo de la canción. Con pasado en proyectos como Marc y los juguetes, Tres Ge y Pimienta de Neptuno, Gregggo se lanza de lleno a su carrera solista con una identidad que se ríe de sí misma y a la vez honra la poesía de lo cotidiano.

“Tropical Trans (Live Session)” – Vida Nicole

Roja, pasional y con una energía que desborda la cámara, Vida Nicole comparte lo más esperado por sus fans: una versión en vivo de uno de sus temas consagrados, grabada durante su show en NIDO Club como artista soporte de Lucy Patané. El video captura el fuego escénico que la caracteriza y vuelve a confirmar por qué es una de las voces más magnéticas de la nueva escena local. Productora, compositora e intérprete, Vida viene construyendo un universo propio desde hace más de cuatro años, y su EP deluxe Tropical Trans recopila esa obra con estética filosa y sensibilidad total. Su proyecto banda —junto a Victor “Moko” Castillo, Luciana “Sunny” Sanduay y Julls— pisa fuerte en cada show y deja claro que no hay vuelta atrás: Vida Nicole ya es ícono en formación.

«Corazón Cristal» – Analía Soul

Una ruptura que en realidad es un renacer. Corazón Cristal es el primer disco de Analía Soul, y también su carta de presentación más honesta: siete canciones que recorren el duelo, la introspección y la reconstrucción personal con una sensibilidad que desarma. Con un blend musical que va del soul y el R&B al pop alternativo y lo urbano, el álbum propone un viaje íntimo en el que cada tema es una estación del proceso. “Parece que hablara de una ruptura amorosa, pero en realidad habla de una confrontación con una misma”, dice Analía, que también estuvo a cargo de la idea creativa y conceptual. La producción estuvo en manos de Dan Produce, la propia Analía Romero y Claudio Donoso, con mezcla y máster de Diego Navarro (Estudio 44). Todo eso se potencia con visualizers disponibles en su canal de YouTube, que completan el universo sensible y estético del disco. 

Un debut que suena a verdad y que podes reproducir acá.

“Simpcity” – Matomil

Con espíritu vintage y sangre nueva, Matomil pisa fuerte en la escena mendocina. Su último lanzamiento, Simpcity, reafirma el rumbo de esta banda de rock alternativo formada en Godoy Cruz por los hermanos Germán y Matías Espina, junto a Cristian Rodríguez y, desde 2024, Percival Montenegro en bajo. Después de un debut con entradas agotadas en Room Bar Cultural y varios sencillos ya disponibles en plataformas (como Señales o No Tengo Nada), el grupo sigue ganando terreno con un sonido que combina influencias del brit-pop, el hard rock y el rock nacional clásico. Simpcity es una muestra clara de ese mix: potencia eléctrica, estribillos melódicos y una estética que dialoga con Sandro, Soda y los Gatos sin perder originalidad. 

“Oveja” – Toby Deltín

Con una estructura progresiva, minimalismo calculado y un relato que habla de dos presidiarios franceses, Toby Deltín lanza Oveja, su nuevo single y cuarto adelanto de lo que será su segundo disco. El tema marca un regreso decidido al rock, teñido de una oscuridad sutil pero magnética. Esta vez se suma la voz del cantautor sureño Juan Farré, en una colaboración que le da un giro íntimo y coral al track. Grabado y producido por el propio Deltín, y mezclado/masterizado por Nicolás Aimo en Estudio Albatros (Buenos Aires), Oveja se arma en capas: cada arreglo aparece una sola vez, nunca se repite. Como en todo lo que hace Toby, hay una búsqueda emocional y sonora que no da concesiones, pero sí entrega belleza. El arte de tapa, una ilustración digital de Ana Clara Picco, cierra el concepto con potencia visual.



Facebook
Twitter
LinkedIn