Los artistas que van a transitar por el ciclo son en su totalidad mendocinos, referentes de la música cuyana, con una extensa trayectoria, como así también músicos jóvenes reconocidos por interpretar el género.
Este ciclo se desarrollará en bodegas, sitios históricos, espacios gastronómicos y es importante destacar que son lugares que tienen que ver con el folklore, la música cuyana, el vino y que rescatan el acerbo cultural de cada departamento por el que transitará el ciclo.
Grilla
JUEVES 2 de Marzo
11.30 – BODEGA CLOS DE CHACRAS (Monte Líbano 1025, Chacras Luján de Cuyo): Jorge Marziali
20.00 – CASA EL ENEMIGO (Av. San Martín Sur 2675, Godoy Cruz): Estanzuela Sound System
20.30 – HOTEL INTERCONTINENTAL (Acc. Este lateral norte 5521, Guaymallén): Folklore Al Palo
21.00 – EL RETORTUÑO (Dorrego 173, Guaymallén): Guillermo Murúa y Raúl Rubilar
20.30 – Cierre del ciclo, en Fiesta Federal de los Distritos Culturales. Prado Este de Casa de Gobierno, Parque Cívico, Ciudad), con la actuación de Los Trovadores de Cuyo, celebrando sus 90 años de trayectoria, Cacho Garay, Los Chimeno, Pocho Sosa, Jorge Sosa, Algarroba.com, Sebastián Garay, Lisandro Bertín, María Eugenia Fernández, Trío Ceverino-Chavero-Vaccari y, desde San Juan, Flor de tierra.
El nuevo ciclo del calendario Verano-Vendimia.
Block, la nueva experiencia gastronómica gourmet entre viñedos centenarios
21 de enero de 2025
Vinos de sed: una tendencia para pasar el verano
21 de enero de 2025
Plato Insignia: Rotolo de alcauciles y kale por Vanina Chimeno
21 de enero de 2025
Casa Tano: la bodega urbana que respira arte y vino en el corazón de Godoy Cruz
17 de enero de 2025
Por qué deberías ir a ver «Nosferatu»
14 de enero de 2025