«Hay, obviamente una relevancia de sus palabras, que hoy tienen una vigencia muy fuerte. Pero más allá de las letras, más allá de canciones como «Gracias a la vida» o «Volver a los 17», Violeta fue una innovadora. (explica Sofía)
¿Que Violeta estamos celebrando y para que?: Sus conceptos, sus ideas. Lo que ella hizo fue no solo rescatar la música folklórica sino hacer una gran síntesis de la que surgió lo que fue el movimiento de la Nueva Canción.
Esa fue una innovación enorme, por esto mismo, estos dos jóvenes músicos asumieron el desafío de proponer algo distinto a la hora de homenajearla, celebrando el espíritu de su trabajo y crear algo nuevo.
1° de septiembre | 21h. | Sala Vilma Rúpolo | Entrada Gratuita (hasta completar la capacidad de la sala)
La cantante, folclorista, activista social y artista visual chilena, VIOLETA PARRA, estaría celebrando sus 100 años en el próximo mes de octubre.
Por qué deberías ir a ver «Nosferatu»
14 de enero de 2025
Luna llena en Cáncer: como influirá en cada uno de los signos la “Luna del Lobo”
13 de enero de 2025
Podcast made in Mendoza: 6 que no podés dejar de escuchar
10 de enero de 2025
Plato Insignia: Rotolo de alcauciles y kale por Vanina Chimeno
8 de enero de 2025
Atardeceres de verano en Las Palapas: magia, música y naturaleza
8 de enero de 2025