La obra, interpretada por bailarines mendocinos, se realizará el 01 de diciembre, en el Le Parc.
En Homenaje a La Mujer Latinoamericana, se presentará “Ella, Eva Perón”, a las 21.30, en la Sala Tito Francia del Espacio Cultural Julio Le Parc. El espectáculo de danza cuenta, en once escenas coreografiadas al ritmo de la música popular argentina, la historia de Evita como mujer, su lucha, su grandeza y coraje.
La obra narra sus logros como mujer argentina, desde el amor por el General Juan Domingo Perón, la ley del sufragio femenino, su renunciamiento, hasta sus últimos días de vida. A su vez, contiene fragmentos originales de los discursos realizados por Evita; una escenografía con lenguaje visual; musicalización de distintas regiones del país como gatos, zambas, chamamés, tangos y huellas; y, danzas tradicionales del país coreografiadas con una simplicidad perfecta para llevar la imaginación a cada momento resaltado en la obra.
Con el objetivo de homenajear a una de las mujeres más importantes en la historia política argentina, y de la principal protagonista del Ciclo de Mujeres Latinoamericanas se desarrollará este espectáculo en la Sala Vilma Rúpulo del Espacio Cultural Julio Le Parc, Mitre y Godoy Cruz, Guaymallén, Mendoza.
FICHA TÉCNICA
Dirección General: Maximiliano Quiroga.
Producción General: Beatriz Lucero y Milagritos Contreras.
Asistente de Dirección: Virginia González.
Dirección Coreográfica: Maximiliano Quiroga.
Coreógrafos Folclóricos: Jacqueline Adrover, David Aravena.
Coreógrafos Contemporáneos: Daniela Fernández, Emiliano Medina.
Asistentes Coreográficos: Mariana Videla, Federico García.
Bailarines
Eva Duarte de Perón: Jacqueline Adrover.
General Juan Domingo Perón: David Aravena.
Desoladas: Daniela Fernández, Gabriela Órdenes, Mariana Fernández, Mariana Videla, Noelia Narváez, Silvana Díaz, Sofía Barrionuevo, Tamara Araya.
Descamisados: Alejandro Nievas, Emiliano Medina, Federico García, Guillermo Cortez, Franco Asencio, Lucas Marín, Maximiliano Jofré, Rodrigo Sánchez.
Homenaje a la Mujer Latinoamericana.
Por qué deberías ir a ver «Nosferatu»
14 de enero de 2025
Luna llena en Cáncer: como influirá en cada uno de los signos la “Luna del Lobo”
13 de enero de 2025
Podcast made in Mendoza: 6 que no podés dejar de escuchar
10 de enero de 2025
Plato Insignia: Rotolo de alcauciles y kale por Vanina Chimeno
8 de enero de 2025
Atardeceres de verano en Las Palapas: magia, música y naturaleza
8 de enero de 2025