La obra de Bernard-Marie Koltès está basada en un contrapunto discursivo, un duelo verbal entre sus protagonistas: un Dealer y un Cliente.
Una transacción tendrá lugar entre ellos, en medio de la oscuridad de la noche -y por deseos tan misteriosos como incomprendidos-, Aunque, lejos de ser comercial, ese intercambio acabará siendo lingüístico.
Cuando el combate oratorio se instale entre ellos, entre su distancia, la fragilidad del sujeto quedará expuesta por la inseguridad frente a lo desconocido. Su relación estará marcada por la dualidad entre la oferta y la demanda, la brutalidad y la humanidad, por la mirada del otro y de uno mismo.
[alert type=red ]Ficha: En la soledad de los campos de algodón. Fecha: Sábado 23 de julio. Hora: 22. Lugar: Sala Roja del Le Parc (Guaymallén). Entrada: $ 50.[/alert]
Obra de teatro con la actuación de Marco Antonio Caponi y Nicolás García.
Por qué deberías ir a ver «Nosferatu»
13 de enero de 2025
Podcast made in Mendoza: 6 que no podés dejar de escuchar
10 de enero de 2025
Plato Insignia: Rotolo de alcauciles y kale por Vanina Chimeno
8 de enero de 2025
Atardeceres de verano en Las Palapas: magia, música y naturaleza
8 de enero de 2025
De San Rafael a Malargüe: 5 propuestas para un finde perfecto
8 de enero de 2025